Cota inferior, elemento menor, minorante, minimal, Ãnfimo, mÃnimo, hay que ver cuantas maneras de acotar por abajo. A veces coinciden, a veces son muy diferentes. Para eso está la ciencia, para analizar y discernir distintas posibilidades. También están las cotas superiores y sus conceptos equivalentes. Foto Peter Lippmann artista fotógrafo extraordinario y creativo.
Archivo de la etiqueta: operaciones
El elemento neutro es que al actuar con otros les deja igual. Cuando se trata de números suele ser el 0 o el 1, pero también existe en conjuntos, matrices, funciones, vectores, lógica… y sólo hay uno cada vez. Foto aburrida que divierte.
Son cada vez más y mejores las actividades y concursos de fotografÃa matemática, entre los que destaca este año el II Concurso FotoMath de la UdL, con 675 fotografÃas de gran calidad e imaginación. La foto de Jaume Bitterhoff recibió uno de los premios, con su ingeniosa ilustración de un número decimal en la recta numérica.
¿Se encenderá la luz? Es una incógnita. Dedicado a @mluceaib y a todos los alumnos del IES Sancho III, el Mayor, de Tafalla que han participado en su Concurso de FotografÃa Matemática con imaginación y creatividad. Foto: Asier lerga, 1º premio de 1º ESO con el tÃtulo Farola con incógnita. ¡Enhorabuena a todos y felices vacaciones!
Dos mitades hacen uno, claro, aunque a veces el aprendizaje se lÃa tanto que uno no sabe donde está. Foto ¿Quieres media taza de te?
Una cosa es cuantas cifras hay y otra lo que significan. Nueve doses pueden hacer un 222.222.222, donde cada 2 expresa una cantidad diferente.
Porque la unidad es mucho más que la suma. En la vida no todo funciona según las definiciones matemáticas. Aunque hay quien se empeña en demostrar que 1+1 es cero. Foto Cosmin Garlesteanu
Dividir es sencillo hasta que te encuentras con n/0. La calculadora suele decir math error, pero no es tal. Con números no se puede. En lÃmites puede ser ∞ En la foto el aliviadero de la división por 0 de la presa de Monticello Dam, en California.
Cuando dos caminos se cortan decimos que es su intersección. Y también siempre que dos conjuntos tienen elementos en común. En la foto el encuentro de los rios Ródano y Arve en Ginebra, Suiza.
Multiplicar es más que sumar muchas veces. Foto Jared Lim