No es igual
En matemáticas dos cosas son iguales, cuando son idénticas, la misma. Y si no, son desiguales, diferentes, distintas. En realidad, todas las ovejas son diferentes, sólo si pensamos en alguna característica, como el color de la lana, decimos que son iguales, lo que en mats es sólo equivalentes en esa relación. Foto spin360.

TOMAMOS UN PUNTO
Las matemáticas están vivas, no nos conformamos con ver figuras o números, por eso las rectas pasan, los números salen, entran o se vantomamos puntos. Y, como solemos estar de acuerdo, compartimos el razonamiento hablando en plural mayestático, porque queda mejor demostramos, buscamos o tenemos, que yo, yo, yo. Foto Pedro Justicia con la técnica de perspectiva forzada.

VERDADERO O FALSO
Verdadero o falso, si o no, dentro o fuera, acierto o fallo, demostrado o no. En matemáticas se busca la realidad de las cosas, con claridad y sin ambigüedades, por medio de la lógica.  Cuando se puede. Foto  Max Piccirilli.

MEDIR
El tiempo, la presión, la humedad, la distancia, la latitud, el ángulo, medir, medir, MEDIR, lo necesitamos y está en la base de las matemáticas. Y nos encanta, menos mal que el principito nos avisa cuando nos pasamos. Foto Aviator’s requisite math tools… de Ron Scott

LÓGICA BORROSA
La lógica difusa relaciona las cosas en su contexto y se usa cuando no hay modelos matemáticos precisos, como en procesos no lineales o con conceptos imprecisos, es decir, cuando la cosa es un lío que todavía no se ha conseguido desentrañar con la contundencia de la lógica habitual. Por ejemplo en métodos de control, sistemas de escritura e inteligencia artificial, como explica el Doctor J. A. Olivas. Foto Adrian Donoghue.

SÍMBOLO INTEGRAL
Leonard Euler fue el amo de las notaciones y símbolos, pero éste se lo debemos a Gottfried Leibnitz. Es una S larga, que, en suma, viene de Suma, porque, ya se sabe, es una integral es una suma infinita. Foto Greg Forcey.

MATES LLENAS DE VIDA
Hoy es día de júbilo en casa de @notemates. Gracias a todos los alumnos y profesores que durante tantos años han aprendido conmigo y yo con ellos. Imagen del ilustrador Murilo Maciel.

NO LO ENTIENDOClaro, para Entender hay que Escuchar, Experimentar, Entrenar, Ensayar, Expresar, eeeeeeh?
Dos grandes de la enseñanza de las Mats, el húngaro  George Polya y el español  Pedro Puig Adam dan sus recomendaciones sobre cómo enseñar y aprender las Mats en base a plantear y resolver problemas. ¡Suerte! Foto Victoria Ivanova.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATS?Imagen de la cabina del transbordador espacial Endeavour. Foto de BenCooper

MIRADA MATEMÁTICAHay muchas formas matemáticas de mirar las cosas.  Como la de esta espiral doble, que lleva geometría, funciones, fantasía y arte. O como las de la exposición Imaginary. Dedicado a @Anuska72 matemática, entusiasta, con su Aula en Red XXI y muy fotomatfan.  Foto Erik Holmgren