LA ULTIMA CHAPA DEL MET
En su libro De Divina Proportione de 1509 Luca Pacioli trató sobre las formas y proporciones de las letras romanas, con dibujos de  Leonardo da Vinci. El Metropolitan Museum of Art de NY tomó la M de Leonardo como logotipo y la convirtió, desde 1971, en coloridas chapas de identificación de los visitantes, cada día en un color al azar. El pasado 30 de junio fue el último con este tipo de entrada. 6.000.000 de visitantes x 3 centavos la chapa = 180.000 $ al año tienen la culpa. Foto hackthemet.

MATHEMATICA
Hoy se cumplen 25 años desde aquel 23 de junio de 1988  que vio el lanzamiento de SMP, el programa de cálculo simbólico, base de Mathematica, que desde entonces ha crecido en ideas y prestaciones y es la mejor herramienta de Matemáticas por computación y web, con una enorme potencia y utilidad en investigación, ingeniería, ciencia o farmacia y una gran vocación educativa.
Stephen Wolfram y su equipo celebran este 25 aniversario con un álbum de toda su historia y un recorrido de opiniones de usuarios. Lo celebramos aqui recomendando su portal MathWorld y su buscador de resultados Wolframalpha y presentando el Trébol de Moir y otras imágenes de arte matemático desarrollado con Mathematica .
Entrada para la Edición 4.12310 del Carnaval de Matemáticas en el blog de @_mirandamolina_.

CUERPO GEOMETRICO
Las matemáticas son un mundo en sí mismo. Y sirven para describir y prever fenómenos de todo tipo. Y también para modelar distintas realidades. El arquitecto y artista del papel australiano Horst Kiechle ha construido un torso geométrico de papel con el corazón, pulmones, intestinos, riñones, páncreas, estómago y todos los órganos. Cada pieza está diseñada por ordenador con triángulos y cuadriláteros numerados que se van montando y pegando hasta formar este auténtico cuerpo geométrico. Para no perderse las fotos de esta archisculpture ni la entrevista con el autor.
Entrada para la Edición 4.12310 del Carnaval de Matemáticas en el blog de @_mirandamolina_.

AL FINAL TODO MATES
Muchas cosas tienen su origen en las matemáticas, otras pueden describirse con razonamientos y fórmulas matemáticas y otras más terminan pasando por las mates, como estos escarabajos, los míticos Beetles de Volkswagen, convertidos en cubos y esferas por el escultor Ichwan Noor en el Art Basel Hong Kong.
Dedicado a @GrupoDafy@alef_mx@TAB_ES@Revista_Actual, @VeoArte,   @CVida_arte  y todos los que rompen las falsas barreras entre ciencia y arte. 

1.000.000 KM
No es que el asteroide esté a 10⁶ km, es que lleva una cola de más de 1 millón de km, casi tres veces la distancia de la Tierra a la Luna. Maravillas del cosmos y de las matemáticas, que permiten observar y medir estos fenómenos. Foto Hubble.

ARTE COMBINATORIO
Todas las ordenaciones posibles de 2 esferas y 2 cubos en las 6 primeras filas y 2 de las 8 permutaciones de 1 figura de un tipo y 3 del otro. Combinatoria, lógica y azar en la obra 6 Boules, 16 Cubes sur 8 Rangées del artista belga Paul Bury.

DODECAEDRO DE POLEN
De lo más grande a lo más pequeño la naturaleza está llena de mates, a veces  aún difíciles de describir y analizar, a veces en formas que requieren teorías avanzadas, como los espacios hiperbólicos o los fractales y a veces en formas básicas, como los cristales o este grano de polen seleccionado entre las magníficas fotografías microscópicas de Rob Kesseler. Su forma, un dodecaedro, 12 caras, pentágonos regulares. Cuando más conocemos más grande es el asombro ante la belleza, regularidad y optimización de todo lo que nos rodea.
Entrada para la Edición 4.1231 del Carnaval de Matemáticas en el blog i-matemáticas.com de JGM.

0   1
Sí/no, punto/raya, on/off, 0/1. Con dos signos se puede hacer un lenguaje. Con un interruptor se puede gestionar si pasa la corriente (on, 1, si) o no pasa (off, 0, no). Así que la luz puede hablar, se escribe con un sistema 0/1 en base 2 y se actúa con circuitos electrónicos off/on. Ideas simples, en búsqueda se cómo son las cosas, desarrolladas en investigación básica que de dos dígitos sacó todo un mundo digital ¡Y la que se montado con esto! Foto PaweÅ, Mrowiec.

MATRIZ
Una matriz es un cuadro de datos organizados en filas, 9 en este caso, y columnas, 13 aquí. Permite la ordenación y manejo de datos por categorías, una idea simple y enormemente útil cuando las cosas no caben ya en tu cabeza. Su invención y uso fue determinante en economía, funciones y espacios n-dimensionales y el álgebra de matrices se aplica ya en todas las ramas de las mates, las ciencias y la programación de ordenadores. Foto gabbyLZ, en cuyo original caben 10 x 13.

EN EL CORAZON DE LA CIENCIA
Una simulación del corazón realizada en el Barcelona Supercomputing Center ha merecido el premio de la revista Science al mejor vídeo científico de 2012. Los 4m 15s de Alya roja: un corazón computacional
expresan lo que la física, la medicina, la supercomputación y los modelos matemáticos pueden hacer en favor de la humanidad. La pregunta no debería ser ya ¿para qué sirven las matemáticas?, sino ¿cómo se usan las mates en cada cosa?.
Dedicado a Virtudes Devesa, maestra, matemática, compañera, que tras tantos años queriendo, cuidando y enseñando a sus alumnos pasa hoy a una vida más jubilosa. Si las matemáticas son el corazón de la ciencia, ella siempre puso el corazón en las mates. Un abrazo.