5
Con los ojos llenos de mates uno ve un  5  donde alguien hizo un hermoso diseño de azulejos al pie de una escalera. Pero ¿qué es cinco? La solución mañana. Foto 3.bp.

1.500 AÑOS LUZ
Para sacar una foto a una distancia de 14.191 billones de km, de los de 10¹², hace falta una buena cámara fotográfica y muchas matemáticas. La nebulosa Orión, que presenta este magnífico aspecto, se encuentra a unos 1.500 años luz = 14.191.095.708.871.200 km = 459’90209071 parsec, de la Tierra. Más o menos. Y aún así se puede observar a simple vista.
La foto es del astrofotógrafo Reinhold Wittich y está tomada con un telescopio Newton de 12 pulgadas para cielo profundo, entre el 10 de febrero y el 5 de Marzo de 2013. Me gustaría saber como definen los colores en fotografía astronómica y microscópica.

INVERSO
Siempre relacionamos inverso con al revés o darle la vuelta, el inverso de x es 1/x cuando se trata del producto de números, pero puede ser −x si es para la suma, aunque ahí se dice opuesto. Y hay más operaciones, así que en general decimos elemento simétrico y vale para todos los casos.

COORDENADAS CARTESINAS
Para ubicar, medir o comparar una anguila nada mejor que situarla sobre una cuadrícula con origen y unidades, es decir, un sistema de coordendas cartesianas.  Y más si la anguila es transparente, como la larva leptocephalus, protagonista de esta foto del Mie Prefecture Fisheries Research Institute y que puede verse en acción en un video de tywkiwdbi.

CRIBA DE ERATOSTENES
Para seleccionar los números primos en la criba de Eratóstenes se van tachando los números de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5… con lo que se quitan todos los compuestos, los múltiplos, y quedan sólo los primarios, los primos. Foto letsplaymath.net, donde proponen 20 cosas a hacer con un cuadro de 100 números.

PUENTE INFINITO
Cuando las fiesta se acaban uno siempre querría disfrutar de un puente infinito. Foto Todd pared.

REDES
La distribución de alimentos, el tráfico, internet usan la teoría matemática de redes. ¿Se ha desarrollado todo esto porque ya habían esas mates o son las mates las que avanzan viendo lo que hace falta? Las dos cosas. La realidad y la abstracción matemática se retroalimentan, a veces empuja una, a veces la otra. Porque también la naturaleza se organiza en redes, como en esta preciosa foto de LinderRox.

Números decimales
Siguiendo con números racionales, después de una fracción un decimal. En la foto de Joélisa vemos a uno (o una) con tres, que no es lo mismo que 1’3 o 1.3. Estos son partes de uno y no partos de una.

2 1/2
Dos y media, que es lo mismo que  2½  ó  2’5 , en europa,  y  2.5  en notación americana. Matemáticas refrescantes que alegran la vista. Foto Viki-s.

EQUIVALENTES
D. Anselmo Santamaría Climent, agricultor y artesano de Torremanzanas, que cumple hoy 83 años, sujeta, con la soltura necesaria para su correcto funcionamiento, una balanza básica “que tiene más años que yo“. El brazo y los capazos son centenarios, sólo las cuerdas trenzadas de esparto fueron renovadas por él mismo con el arte que domina fabricando alpargatas, cestas y otros objetos de esparto.
La báscula compara cosas que no son iguales, pero sí equivalentes en cuanto a su peso, lo que es una relación de equivalencia, con la ventaja de que no depende de la fuerza de la gravedad del lugar, que afecta por igual a las dos cestas.
La foto, por una vez, es de @notemates, autor de este blog.  Felicidades D. Anselmo, que Ud,  con
Dª Josefina, la balanza y las alpargatas de esparto continúen muchos años entre nosotros.
Esta entrada participa en la Edición 4.12 del  Carnaval de Matemáticas en el blog High Ability Dimension